fbpx

Digitaliza las no conformidades y acciones correctivas y descubre cómo vas a ahorrar tiempo, evitar errores y mejorar tu sistema de calidad.

Ya lo sabes porque es lo habitual, en el departamento de calidad, la gestión de no conformidades y acciones correctivas suele ser uno de los mayores dolores de cabeza. Y en muchas empresas, todavía se gestiona con Excel, correos y WhatsApp.

 

¿El resultado? Tiempo perdido, incidencias olvidadas y auditorías con sorpresas desagradables.

 

El día a día con Excel: cuando la calidad se convierte en caos

Imagina esta escena:
Una persona detecta una incidencia y la comunica al departamento de calidad. El responsable abre su Excel, crea una nueva fila, define la corrección y fija una fecha. Luego envía un correo, o un mensaje de WhatsApp, al responsable de ejecutar la acción correctiva.

 

Y aquí empieza el juego de recordatorios:
¿Se corrigió? ¿Se comunicó? ¿Se cerró la no conformidad?

Entre hojas de cálculo, mensajes perdidos y llamadas telefónicas, el seguimiento se vuelve una tarea titánica.

 

Muchos responsables de calidad nos cuentan que, por la carga de trabajo, algunas incidencias ni siquiera se registran formalmente. Se comunican y después se olvidan.

De hecho, una empresa nos confesó que en una auditoría detectaron una incidencia que ya habían comunicado por WhatsApp meses antes… pero que nadie había solucionado.
Su reacción: “Nos quedamos con cara de tontos”.

 

¿Por qué Excel ya no es suficiente para gestionar no conformidades?

Excel puede ser una buena herramienta para empezar, pero no está diseñado para gestionar procesos vivos y colaborativos.

 

Cuando varias personas participan en la gestión de no conformidades y acciones correctivas, los errores humanos, las duplicidades y los olvidos son inevitables.

Principales limitaciones del control manual:

  • Requiere mucho tiempo y seguimiento manual.
  • No hay trazabilidad real ni avisos automáticos.
  • Las tareas dependen de recordatorios personales.
  • La información se dispersa entre correos, llamadas y chats.
  • Se pierden evidencias de corrección ante auditorías.

 

¿La solución?, digitaliza las no conformidades: gestión automatizada con Qualitus

Aquí es donde entra Qualitus, un software de no conformidades diseñado para simplificar y automatizar todo este proceso.
Con Qualitus, todo empieza y termina en el mismo sistema:

  1. Cualquier empleado puede registrar una incidencia desde su dispositivo.
  2. El responsable de calidad recibe la notificación instantáneamente.
  3. Se asignan responsables, fechas y acciones correctivas desde la plataforma.
  4. El sistema envía recordatorios automáticos y notifica cuando la acción se completa.
  5. Toda la trazabilidad queda registrada y lista para la auditoría.

El resultado: menos trabajo manual, más control, más fiabilidad. El departamento de calidad que digitaliza las no conformidades nota el beneficio enseguida.

👉 Si te interesa ver cómo funciona, puedes leer también ¿Cómo mejora tu vida con un software de no conformidades?.

 

digitaliza las no conformidades

 

 

Ventajas reales para el departamento de calidad

  • Ahorro de tiempo: se eliminan tareas repetitivas y seguimientos manuales.
  • Trazabilidad completa: todo queda documentado, sin riesgo de olvidar nada.
  • Automatización: alertas y recordatorios automáticos aseguran el cumplimiento de los plazos.
  • Confianza en auditorías: cada acción queda registrada y accesible.
  • Trabajo colaborativo real: todos los implicados ven el mismo estado actualizado.

Como ya explicamos en Automatizando los checklist de inspección, la digitalización no solo agiliza procesos: transforma la cultura de calidad, permitiendo que el equipo se concentre en mejorar, no en perseguir tareas.

 

La mejora continua empieza por eliminar el caos

La calidad no se mejora con más Excel, sino con mejores herramientas.

Un sistema digital como Qualitus permite que la gestión de no conformidades sea un proceso ágil, transparente y proactivo, no una carga administrativa.

Al igual que hicimos con la digitalización del control de versiones de documentos, la clave está en dar el paso hacia la automatización para liberar tiempo y aumentar la fiabilidad de todo el sistema.

 

Conclusión: simplifica, automatiza y gana tranquilidad

El departamento de calidad que digitaliza las no conformidades y acciones correctivas sabe que es mucho más que cambiar Excel por un software:
es ganar tiempo, control y confianza en tu sistema de calidad.

 

👉 Haz una demo de Qualitus y descubre cómo transformar tu gestión de calidad en un proceso ágil, automatizado y libre de errores.
🔗 Solicita tu demo aquí

 

Preguntas frecuentes del responsable de calidad que digitaliza las no conformidades

 

¿Por qué Excel no es suficiente para gestionar no conformidades?

Porque no automatiza tareas ni permite trazabilidad real. Las incidencias se pierden fácilmente y no se generan alertas automáticas.

 

¿Qué ventajas ofrece un software como Qualitus frente al control manual?

Centraliza toda la información, automatiza los recordatorios y facilita el seguimiento de cada acción correctiva sin depender de correos o llamadas.

 

¿Si digitaliza las no conformidades, cómo te ayuda a superar las auditorías con éxito?

Con Qualitus, todas las acciones quedan registradas y documentadas. Puedes demostrar fácilmente qué incidencia se detectó, cuándo se corrigió y quién fue responsable.

 

 

La imagen de portada de este artículo es de Freepik en Freepik



Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.